LA TRANSFORMACIÓN ES POSIBLE

Desde la Fundación Futuro por Colombia H.C., hemos beneficiado, durante los últimos 3 años, a más de 3.149 personas entre los departamentos del Magdalena y La Guajira.

Con más de 15 años de experiencia, la Fundación Futuro por Colombia desarrolla proyectos que transforman comunidades y promueven la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible.

¿A quiénes hemos impactado?

  • 👧 330 niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección social y económica.
  • 👩‍💼 539 funcionarios públicos, líderes y lideresas sociales y ambientales.
  • 🤝 870 representantes de diversos sectores, organizaciones sociales, gremios y ciudadanía en general.
  • 🎓 790 estudiantes, docentes y directivos de instituciones públicas.
  • 🚌 325 conductores de transporte público y personal de establecimientos comerciales.
  • 🧠 300 beneficiarios del Programa de Valoración y Formación en Salud Mental.

ALGUNOS PROYECTOS EJECUTADOS

Proyectos

Fondo Mixto Para La Promoción De La Cultura Y Las Artes De La Guajira

Desarrollar las Actividades Inmersas en el Convenio Interadministrativo N° CI-009-2024 “Desarrollar acciones de educación ambiental orientadas hacia una cultura de adaptación y mitigación del cambio y la variabilidad climática en el Departamento De La Guajira”

admin

0 Comments

Proyectos

SETP: Sistema Estratégico de Transporte Publico de Santa Marta

Convenio de Asociación ESAL 001-2024, cuyo objeto es “Aunar esfuerzos y recursos para la gestión y ejecución de actividades de educación o socialización de la entrada en operación del sistema estratégico de transporte público de santa marta dirigido a los actores que hacen parte integral del mismo”.

admin

0 Comments

Proyectos

Alcaldía Distrital de Santa Marta

Implementación de una estrategia piloto para facilitar el acceso a la oferta social, recreativa y deportiva a niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección social y económica permanente de los barrios el pando, colinas del pando y altos del pando en la localidad uno en el distrito de santa marta

admin

0 Comments

NUESTRAS LÍNEAS DE ACCIÓN

Desde la Fundación Futuro por Colombia trabajamos en diversas áreas para promover el desarrollo social, ambiental y económico de nuestras comunidades.

Políticas Públicas

Políticas Públicas

Diseñamos e implementamos políticas que promueven la justicia social, la participación ciudadana y el bienestar colectivo.

Niños, Niñas y Adolescentes

Niños, Niñas y Adolescentes

Impulsamos acciones para garantizar sus derechos y prevenir riesgos como el abuso, el reclutamiento forzado y el consumo de sustancias.

Medio Ambiente

Medio Ambiente

Desarrollamos programas para mitigar el cambio climático, proteger recursos naturales y promover justicia ambiental.

Comprometidos con la transformación social de Colombia.

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

Está conformado por un grupo con calidad humana, capacidad de liderazgo y tendencias al logro de objetivos estratégicos. Poseen formación en diferentes áreas del conocimiento, y amplia experiencia en promover el desarrollo social de las comunidades.

Carlos Camargo Cervantes

Carlos Camargo Cervantes

Director

Economista, Magíster en Desarrollo Territorial Sostenible, con más de quince años de experiencia profesional en la formulación, ejecución y seguimiento de proyectos sociales y económicos, diseño de políticas públicas y coordinación administrativa y financiera.

Rasine Ravelo Méndez

Rasine Ravelo Méndez

Asesor Metodológico Externo

Economista, especialista en Planeación y Desarrollo Regional, Magíster en Gobierno y Políticas Públicas. Experiencia en gestión pública, políticas públicas, CTeI y docencia.

Augusta Moreno Quant

Augusta Moreno Quant

Formuladora de Proyectos con Enfoque Diferencial

Antropóloga, especialista en docencia universitaria. Experiencia en metodologías participativas, concertación, investigación y políticas públicas.

Kenny Puello Pacheco

Kenny Puello Pacheco

Líder de Proyectos

Antropólogo, maestrante en Desarrollo Territorial Sostenible. Investigador social con experiencia en diseño y formulación de políticas públicas.

Milceth Mendoza Gómez

Milceth Mendoza Gómez

Líder de Proyectos

Economista, Máster (C) en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Experiencia en planificación territorial, investigación y competitividad.

Raúl Sarabia Gómez

Raúl Sarabia Gómez

Asesor Externo de Proyectos

Biólogo, especialista en Ciencias Ambientales. Ha sido director del DANE y ANSPE. Evaluador de proyectos SENA y formulador para entidades nacionales.

Gissett Borrego Juvinao

Gissett Borrego Juvinao

Coordinadora Administrativa

Psicóloga, especialista en formulación y evaluación de proyectos. Experiencia en acompañamiento psicológico a mujeres víctimas de violencia, salud sexual, IVE y SPA.

Bery Mary Juvinao Martínez

Bery Mary Juvinao Martínez

Revisora Fiscal

Contadora Pública con más de treinta años de experiencia en asesoría contable, tributaria y financiera.

Ivonne Andrea García Salazar

Ivonne Andrea García Salazar

Líder de Comunicaciones

Comunicadora Social con experiencia en contenido digital y medios tradicionales. Community Manager con enfoque creativo.

Leeslie Rada García

Leeslie Rada García

Profesional Especializado

Fisioterapeuta, especialista en auditoría en salud. Experiencia clínica y administrativa, con enfoque analítico y mejora continua en atención al paciente.

Noelsy Medrano Torres

Noelsy Medrano Torres

Profesional Especializado

Psicóloga, con experiencia en atención psicosocial a víctimas del conflicto, acompañamiento a procesos de desarrollo rural y metodologías participativas.

Luis Alberto Guerra López

Luis Alberto Guerra López

Profesional Especializado

Ingeniero Forestal, especialista en Ciencias Ambientales. Más de veinte años de experiencia en gestión ambiental, ordenamiento territorial y manejo forestal.

Irina Ibarra Iguarán

Irina Ibarra Iguarán

Profesional Especializado

Licenciada en Etnoeducación, maestrante en Pedagogía Ambiental. Experiencia en docencia, administración educativa y liderazgo comunitario.

Klever Cotes Mena

Klever Cotes Mena

Profesional

Ingeniero Ambiental, técnico en Manejo Ambiental y diplomado en Energías Renovables. Promotor de sostenibilidad y mitigación del cambio climático.

BLOG

Nuestras noticias

10 Apr - Noticias

Compromiso Ambiental 2024

Desarrollar las Actividades Inmersas en el Convenio Interadministrativo N° CI-009-2024 “Desarrollar acciones de educación ambiental orientadas hacia una cultura de adaptación y mitigación del cambio y la variabilidad climática en el Departamento De La Guajira”

READ MORE

CON QUIENES HEMOS TRABAJADO